Personal investigador del Instituto de Biología Molecular de Barcelona del CSIC describe la vinculación de la histona H1 con el RNA de la cromatina y con dos proteínas que lo transportan y protegen.
Noticias
Descubre toda la actualidad
Un estudio internacional identifica nuevos genes relacionados con el riesgo de padecer una enfermedad rara que afecta a los vasos sanguíneos
Científicos del CSIC desvelan nuevos datos sobre la base genética para desarrollar arteritis de células gigantes, un trastorno que puede provocar ceguera e ictus.
Descubren los mecanismos celulares que dirigen el plegamiento de los epitelios mediante los que se forman los órganos
Un estudio del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid demuestra el papel de la proliferación celular y un mecanismo de comunicación intercelular en la formación de los organismos.
Programa ATRAE-GENOMA
Como parte de sus actividades, la Conexión Genoma tiene como objetivo facilitar la reincorporación de talento investigador a España. Nuestra intención es servir como plataforma para dar visibilidad a investigadores españoles trabajando en el campo de la genómica en el...
Un estudio del Instituto de Neurociencias determina el papel de la proteína Kdm1a para mantener la identidad de las neuronas
La identidad de una célula determina su morfología y funciones durante su vida. Estudiar los mecanismos que la mantienen es crucial para entender las enfermedades raras y neurodegenerativas.
Desvelan el papel clave de la vitamina A en el desarrollo embrionario de los vertebrados
Un estudio liderado por el CSIC descubre un mecanismo por el cual la ruta de señalización del ácido retinoico, resultante del metabolismo de la vitamina A, afecta la formación de los vertebrados.
Nacen cinco nuevas Conexiones CSIC
Orientarán su actuación a la formulación y coordinación de programas, proyectos, propuestas y actividades conjuntas
Un estudio liderado por el CSIC detecta gran variación en los niveles de endogamia del lobo ibérico
El trabajo sugiere que existe fragmentación en la población de esta especie en la Península y señala la necesidad de favorecer la conectividad para garantizar el flujo genético.
Un estudio avanza en la compresión sobre cómo evoluciona el tipo de leucemia infantil más frecuente
Investigadores del CSIC participan en un trabajo que mejora nuestro entendimiento sobre la leucemia linfoblástica aguda de células B.
Revelan el papel clave de las modificaciones de ARN en la lucha contra el cáncer de próstata
Un equipo del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC-USAL) muestra que inhibir la enzima METTL1 frena el desarrollo del cáncer de próstata y mejora la eficacia de los tratamientos oncológicos.